Itinerario
Esta etapa se caracteriza por el contraste cromático entre los acusados relieves del Arco Calizo, el mosaico de cultivos, el matorral mediterráneo y la lámina de agua del embalse de la Viñuela, destacando en su tramo final los imponentes cortados rocosos de los Tajos de Gomer y Doña.
Resumen
La Etapa 9 comienza el recorrido que hasta la 12 llevará al GR 249 por el Arco Calizo Central de Málaga. Traza una amplia curva en principio ascendente por el término municipal de Periana y hacia el norte, y luego hacia el oeste progresivamente por el pie de sierra donde se sitúan bastantes cortijadas merced a la proliferación de nacimientos de agua. A partir del cortijo de la Cueva y hasta el final es terreno de Alfarnatejo. Casi siempre utiliza pistas de tierra, algunos kilómetros de ellas pertenecientes al tren cremallera.
La Gran Senda asciende desde Periana en busca de las bonitas pedanías de Marchamona, en cuyo cruce alcanza su máxima altitud, y Guaro. Luego se dirije hacia el oeste a los pies de las Sierras de Alhama y Guaro (La Torca, 1.500 m) y la Sierra de Enmedio (Vilo, 1.415 m). Desde la aldea de Guaro el recorrido adquiere un perfil en dientes de sierra pasando por una zona de densa vegetación mediterránea y olivares hasta que llega en descenso a los núcleos de población de Pulgarín Bajo y Pulgarín Alto.
Las aldeas que se ven durante el recorrido merecen una visita sosegada, si bien Marchamona queda a trasmano del Sendero. En Guaro son de reseñar, especialmente en las estaciones lluviosas, las cascadas del nacimiento del río Guaro. Las cortijadas de Zapata y la Cueva, entre las sierra y la labor, componen una estampa tradicional de integración en el entorno natural.
Los acebuchales de las cercanías del Cortijo de Zapata y del monte del Cerrajón de los Baños rememoran la selva mediterránea con multitud de enrredaderas y matorral de hoja perenne. Y desde este sitio los paisajes hacia las sierras circundantes y la Baja Axarquía son espectaculares. La llegada a Pulgarín Bajo recibe al senderista entre olivos centenarios de indudable fotogenia y con las vistas hacia los tajos del Caballo y Bermejo hacia el norte y el tajo de Doña Ana hacia el noroeste.
Lo mejor
Las cuatro aldeas que se ven en la etapa merecen una visita sosegada, si bien Marchamona queda a trasmano. En la ldea de Guaro es de reseñar, especialmente en las estaciones lluviosas, las cascadas del Nacimiento del Río Guaro, impetuoso y atronador. Las cortijadas de Zapata y la Cueva, entre las sierras y la labor, componen una estampa típica de integración en el entorno.
Los acebuchales de las cercanías del Cortijo de Zapata y el monte del Cerrajón de los Baños rememoran la selva mediterránea con multitud de enrredaderas y matorral de hoja perenne. Y desde este sitio los paisajes hacia las sierras circundantes y la Baja Axarquía son espectaculares.
Por último, la llegada a Pulgarín Bajo recibe al senderista entre olivos centenarios de indudable fotogenia y con las vistas hacia los Tajos del Caballo y Bermejo hacia el norte y el Tajo de Doña Ana hacia el noroeste.