Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Rincón de la Victoria avanza con su Primer Plan Municipal contra el cambio climático

Menú
Descubre tu etapa
Descubre tu etapa

Acércate a la Gran Senda

Con vistas al mar
Con vistas al mar

Recorre etapas compartidas con la Senda Litoral

Un recorrido por toda la provincia
Un recorrido por toda la provincia

Una ruta pionera en Andalucía de más de 850 kms 

Pueblos blancos y montañas
Pueblos blancos y montañas

Diversidad de paisajes en todo el recorrido

Caminar y superar
Caminar y superar

Un reto personal en cada tramo

Noticias

Rincón de la Victoria avanza con su Primer Plan Municipal contra el cambio climático

El Ayuntamiento del Rincón de la Victoria está desarrollando un modelo energético sostenible

DAYTRIP Leisurely Group. Málaga - Rincón de la Victoria

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria está trabajando en el I Plan Municipal contra el Cambio Climático.

La intención de este municipio es llegar a “un modelo energético sostenible”;  este I Plan Municipal, se encuentra en fase de borrador, tal como explicó el edil del área, Sergio Díaz (PP).

El señor Díaz afirma que este I Plan Municipal señala las directrices de trabajo “para conseguir que los efectos provocados por este fenómeno sean los menores, y por tanto el municipio pueda responder a tiempo ante los factores climatológicos, económicos y sociales que llevará consigo”.

Además añadió que es de obligado cumplimiento para los Ayuntamientos andaluces, a partir de la entrada en vigor de la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al Cambio Climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía.

El plan consta de dos bloques:
- un primer bloque con la introducción, objetivos, destinatarios y enfoque;
- y un segundo que presenta hasta cinco fases diferentes: preparando el terreno para la adaptación, identificación de las necesidades y las posibles opciones de adaptación, evaluación y selección de las medidas de adaptación, e implementación de las acciones.

El documento que está elaborando la a empresa Desarrollo Integrado de Proyectos, y se estima su finalización para el mes de septiembre.