Presentación de la Colección de "Planos de la Gran Senda de Málaga."
La Diputación edita los planos de la Gran Senda de Málaga para abrir asî este reclamo turîstico a todos los públicos.
El paquete está compuesto por 36 mapas, uno general y uno por cada una de las 35 etapas, de forma que el turista puede asî diseñar su recorrido con antelación antes de su viaje a Málaga.
El usuario podrá portar además tan sólo el mapa de su ruta que contiene todos los datos necesarios como longitud, tiempo estimado, señalizaciones o puntos de interês.
Gran Senda de Málaga cumple este sábado su primer aniversario cargado de mejoras y tambiên de nuevos proyectos para el futuro.
La Diputación de Málaga ha editado los planos de la Gran Senda de Málaga con el objetivo de facilitar al usuario en general y al turista que visita nuestra provincia en particular todas las herramientas necesarias para que pueda planificar con exactitud y antelación su ruta por este reclamo turîstico y ambiental.
La diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo, ha presentado hoy en la librerîa Luces este nuevo paquete compuesto por 36 mapas, uno general y otros 35 relativos a cada una de las 35 etapas que conforman la Gran Senda de Málaga.
Este sistema facilita al turista adquirir toda la información con antelación para poder asî planificar su viaje a Málaga, cerrando con exactitud los recorridos y rutas que desea realizar.
Además, una vez en el terreno podrá portar tan sólo el mapa de la ruta elegida que contiene toda la información necesaria y relativa a ese recorrido como longitud, posibilidades de medios a emplear para su realización (caminando, en bicicleta, a caballo), señalizaciones de la ruta, todos los puntos de interês del recorrido o el perfil longitudinal.
Tambiên contiene indicaciones en torno al mêtodo MIDE: severidad del Medio natural, orientación en el Itinerario, dificultad en el Desplazamiento y cantidad de Esfuerzo necesario. Ofrece además información medioambiental o enlaces de interês para obtener información de hospedaje y restauración, entre otros aspectos.
Las personas interesadas pueden adquirir este paquete por quince euros en la Librerîa Luces. En cualquier caso, todos estos mapas están ya colgados en la página www.gransendademalaga.es y pueden consultarse y descargarse de manera gratuita.
“El objetivo es dotar al usuario de una herramienta más y aumentar asî las vîas para que pueda encontrar toda la información necesaria. Además, al editar estos mapas la publicación ya cuenta con su ISBN y depósito legal correspondiente lo que se traduce en que cuenta con su identificador de cara a toda persona que quiera encontrarlo”, ha declarado Marina Bravo.