Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Taller de iniciación al conocimiento de los anfibios de la Gran Senda de Málaga

Menú
Descubre tu etapa
Descubre tu etapa

Acércate a la Gran Senda

Con vistas al mar
Con vistas al mar

Recorre etapas compartidas con la Senda Litoral

Un recorrido por toda la provincia
Un recorrido por toda la provincia

Una ruta pionera en Andalucía de más de 850 kms 

Pueblos blancos y montañas
Pueblos blancos y montañas

Diversidad de paisajes en todo el recorrido

Caminar y superar
Caminar y superar

Un reto personal en cada tramo

Noticias

Taller de iniciación al conocimiento de los anfibios de la Gran Senda de Málaga

La dehesa de Hondonero, en Villanueva del Rosario (etapa 11 de la Gran Senda de Málaga) fue el lugar elegido para este taller

La Casa de la Cultura de Villanueva del Rosario ha acogido a los participantes en este taller de iniciación al conocimiento de los anfibios de la Gran Senda de Málaga (GSM). Nos enccontramos en la comarca de la Sierra Norte de Málaga o Nororma, en la etapa 11 de la GSM.

En primer lugar se celebró la parte teórica, aprendiendo a identificar tanto los adultos como las larvas, además de conocer la distribución y el estado de conservación de las 11 especies de Málaga.

Posteriormente, los participantes se desplazaron a un lugar idílico, la dehesa de Hondonero, donde tuvo lugar la parte práctica. Allí se puedieron observar 4 especies: adultos de sapo común y ranita meridional, y larvas de salamandra y sapo corredor. Además de orquídeas, mariposas, buitres, cabra montés...

Se ha podido comprobar que las lagunas que se restauraron en un proyecto de Diputación de Málaga del pasado verano, han permitido la reproduccción con éxito el sapo corredor.

El taller ha contado con una gran demanda de participantes, aunque por motivos de logística sólo pudieron asistir finalmente 46. Desde aquí queremos darles las gracias, así como  al Ayuntamiento de Villanueva del Rosario y a Susana Blanco, la concejala de Medio Ambiente que acompañó al grupo durante toda la jornada.