Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Acércate a la Gran Senda
Recorre etapas compartidas con la Senda Litoral
Una ruta pionera en Andalucía de más de 850 kms
Diversidad de paisajes en todo el recorrido
Un reto personal en cada tramo
Podemos definir a las aves forestales como aquellas que se observan con mayor frecuencia en zonas boscosas y sobre árboles. Dentro de esta comunidad de aves encontramos algunas especies exclusivamente ligadas a los medios forestales, como el azor o el mosquitero papialbo, mientras que otras, de mayor plasticidad ecológica, pueden aparecen también en ambientes más humanizados, como olivares, campiñas o parques urbanos. Ejemplos de estas aves de mayor rango ecológico son el verdecillo, la curruca capirotada o el mirlo común. A su vez, entre las aves forestales encontramos algunas con requerimientos ecológicos muy específicos, como es el caso de los picapinos, que precisan de bosques maduros con presencia de árboles de gran porte, mientras que otras son más generalistas, ocupando todo tipo de formaciones arbóreas, como el carbonero común o el pinzón vulgar. Por último, señalar que algunas especies presentan hábitos forestales durante una época concreta del año, generalmente la primavera y el verano, mientras que en los meses invernales, se dispersan por gran variedad de ambientes, como es el caso del petirrojo.