Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Acércate a la Gran Senda
Recorre etapas compartidas con la Senda Litoral
Una ruta pionera en Andalucía de más de 850 kms
Diversidad de paisajes en todo el recorrido
Un reto personal en cada tramo
La Gran Senda de Málaga es una ruta pionera en Andalucía al incorporar la variedad territorial y ambiental de toda una provincia, integrándola en un único recorrido que estimula el interés por sus espacios naturales y promoviendo las visitas a los municipios malagueños.
Además, supone un punto de encuentro entre el medio ambiente, el deporte, el turismo y las oportunidades de empleo, fomentando el desarrollo integrado de la provincia de Málaga desde la perspectiva del enfoque sostenible.
Datos claves:
Es también un sendero de Gran Recorrido (GR-249) que:
La Gran Senda de Málaga es también una oportunidad de crecimiento y desarrollo personal. Te proponemos un viaje a tu interior mediante la realización de las etapas clasificadas en tres categorías:
Te invitamos a sentir la Gran Senda de Málaga desde esta propuesta de recorrido, vinculando el trabajo personal con el entorno medioambiental e integrando cuerpo, mente y emociones en un escenario único.
La descripción de las etapas debe adoptar forzosamente un sentido de marcha, y en este caso se ha seleccionado el contrario a las agujas del reloj, de modo que se sale de la capital de la provincia, donde está la Baliza Cero, a poniente, hacia la Costa del Sol Oriental.
Las 35 etapas y 6 Variantes trazan durante más de 850 kilómetros un recorrido que los demás Senderos complementan y acrecientan, de modo que el GR 249 se convierte en el anillo vertebrador que ahora los cohesiona a todos.
Así, la Gran Senda de Málaga recorre hacia el oeste las 4 Etapas de la Costa del Sol Oriental para en Nerja abandonar el litoral y recorrer girando hacia el noreste 4 Etapas más por las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Le siguen desde Periana 3 etapas con dirección general norte que atraviesan el Arco Calizo Central y acaban en Villanueva del Rosario. El periplo por la Comarca Nororiental Malagueña llega hasta Alameda con 5 recorridos distintos y una Variante, y tornando progresivamente la dirección norte en este.
En la Comarca de Antequera, de Alameda a Campillos hay diseñadas 3 rutas y una Variante transitando por la campiña y las lagunas septentrionales malacitanas. El Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes ha merecido 2 jornadas, mientras que las 2 siguientes de la Sierra de las Nieves se destinan a llegar hasta Ronda siguiendo la línea marcada por el Río Turón y sus afluentes. Aquí se han incorporado dos nuevas Variantes, la 5, que une Campillos con Ronda y la 6 que une Ronda con Montejaque, Cortes de la Frontera y Genalguacil y Benarrabá.
Continuando el periplo hacia el suroeste, la Comarca de la Serranía de Ronda se ha sectorizado en 3 etapas por el Valle del Guadiaro y 2 más por el Valle del Genal, hacia el sur, con el pueblo bisagra de Benalauría y llegando hasta Casares. La Costa del Sol Occidental es descrita mediante las 7 últimas etapas deportivas, tornando de nuevo hacia levante y sumando la mayor longitud en bloque.