Taller sobre las libélulas de la Gran Senda de Málaga
La Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes, continúa su programa de actividades ligado a la divulgación del patrimonio natural de la Gran Senda de Málaga. En esta ocasión, se ha organizado un taller ambiental sobre iniciación a las libélulas, que se celebrará el sábado 15 de julio, en el Burgo.
La inscripción al taller, que es gratuita, se vienen realizando desde el pasado 3 de julio de julio a través de la web www.gransendademalaga.es. Auque hubo que suspender el taller previsto para el 15 de julio por la ola de calor, la actividad no ha cambio e incluye una parte teórica de introducción a este grupo faunístico y una sesión práctica que consiste en la observación de libélulas en su medio natural, que se realizará en un itinerario a pie por el tramo de la Gran Senda de Málaga que discurre por el rio del Burgo. Este ecosistema fluvial enclavado en el Parque Natural Sierra de las Nieves y con un buen estado de conservación del río y sus riberas es un enclave privilegiado para observar una gran variedad de libélulas.
La nueva salida se realizará el sábado 30 de septiembre en autobús, a las 8 de la mañana, desde la sede de la Diputación de Málaga (calle Pacífico, 54) y la vuelta está prevista para las 18:30. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, mochila, gorra o sombrero, protección solar y comida y bebida para la jornada, siendo aconsejable llevar bañador, cámara de fotos y prismáticos.
Conociendo las libélulas a través de la Gran Senda de Málaga
La Gran Senda de Málaga, además de una infraestructura para visitar a pie los paisajes de mayor belleza de la provincia, es una estupenda herramienta para dar conocer el patrimonio natural de Málaga. En este taller nos acercaremos a las libélulas un grupo de insectos que destacan por sus llamativos colores metálicos y sus potentes vuelos. Además de por su valor estético (belleza) y de su sorprendente biología, las libélulas desempeñan un papel crucial en los ecosistemas fluviales donde viven siendo a la vez depredador y presa de diferentes grupos de fauna. La presencia de una rica comunidad de libélulas constituye un excelente indicador de la calidad y salud de los ecosistemas.
La provincia de Málaga por su gran variedad de ecosistemas acuáticos de características muy diversas, como son ríos deltas fluviales, lagunas costeras, ríos y arroyos o embalses acoge 54 especies diferentes de libélulas, lo que representa el 70% del total de especies de toda la península Ibérica. Para profundizar en el conocimiento de este grupo de insectos la Diputación de Málaga editó en 2018 la publicación divulgativa de carácter gratuito ” Libélulas de la Gran Senda de Málaga y provincia” a que puede acceder a través de este enlace. De hecho uno de los autores de esta guía Jose Manuel Moreno Benítez será el docente en este taller.
El programa, que se llevará a cabo en el Centro de la Juventud y Cultura, es el siguiente:
- 8.00h. Salida en autobús desde la sede de la Diputación de Málaga, c/Pacífico 54.
- 10.00h. Llegada a El Burgo y tiempo libre desayuno.
- 10.30 - 11.30h. Sesión teórica. Centro de la Juventud y Cultura (Calle de Enmedio, 29420 - El Burgo).
- 11.30 - 16:00h. Parte práctica: Itinerario para identificar libélulas por el río El Burgo. Se realizará una pausa para comer. Sendero por el río El Burgo (Etapa 23 Gran Senda de Málaga El Burgo - Ronda).
- 16:00 - 17.00h. Tiempo libre en El Burgo.
- 17.00h. Retorno a Málaga en autobús.
- 18.30h. Llegada a Málaga (sede Diputación).
Aforo : 50 participantes (necesitamos reconfirmación urgente de los ya inscritos pues en caso contrario pueden perder la plaza)
Fecha límite de inscripción: 28 de septiembre de 2023.
El Burgo