Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Acércate a la Gran Senda
Recorre etapas compartidas con la Senda Litoral
Una ruta pionera en Andalucía de más de 850 kms
Diversidad de paisajes en todo el recorrido
Un reto personal en cada tramo
En los apartados que siguen encontrará información básica que debe tener en cuenta todo senderista, desde los propios orígenes del senderismo hasta el conocimiento de las señales o del Método MIDE.
El MIDE es un método para valorar la dificultad de las excursiones. Crea una escala de graduación de las dificultades técnicas y físicas de los recorridos, permitiendo clasificarlos para una mejor información.
El MIDE es una herramienta destinada a los excursionistas, para que puedan escoger el itinerario que mejor se adapte a su preparación y motivación. De este modo, no es sólo un método de información sino también una herramienta de prevención de accidentes en montaña, ya que a más información, mayor seguridad.
El MIDE se desarrolló en el año 2002 dentro de la campaña “Montañas para vivirlas seguro”. Los tres años anteriores de esta misma campaña habían hecho reflexionar a sus promotores (Gobierno de Aragón -Protección Civil-, Obra Social y Cultural de Ibercaja y Federación Aragonesa de Montañismo) sobre la importancia que tenía la información en las labores de prevención en accidentes de montaña. En el año 2003 se presentó en público el manual de procedimientos y el método quedó listo para ser utilizado.
El MIDE consta de información de referencia y de valoración. La información de referencia describe la excursión que está siendo valorada (lugar de inicio y final del recorrido, puntos de paso intermedios, desnivel de subida y de bajada acumulado, distancia horizontal, y época del año para la que se ha hecho la valoración).
La información de valoración proporciona valor numérico a cuatro aspectos: severidad del medio natural donde se desarrolla; dificultad de orientación para elegir y mantenerse en el itinerario; dificultad de desplazamiento (tipo de camino, etc.), y esfuerzo requerido para realizar la excursión.
El MIDE valora de 1 a 5 puntos (de menos a más) los siguientes aspectos de dificultad:
Tras la última actualización de la Topoguía (2018-2019), adjuntamos a continuación una página de la misma con la Señalética MIDE.