Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.
Acércate a la Gran Senda
Recorre etapas compartidas con la Senda Litoral
Una ruta pionera en Andalucía de más de 850 kms
Diversidad de paisajes en todo el recorrido
Un reto personal en cada tramo
El edificio se concibe como una oficina piloto que permite la experiencia directa de futuros promotores y usuarios. El sobrecoste, de un 5% sobre una construcción convencional, junto con la difusión de los resultados de la monitorización del edificio será una herramienta excelente para promover la Arquitectura Sostenible en el área de Málaga.
Las estrategias de diseño sostenible que esta arquitectura acerca a su entorno son: el diseño pasivo para reducir la demanda energética del edificio, el uso de la vegetación como un elemento constructivo más, el sobreaislamiento de la envolvente, el aprovechamiento de la inercia térmica de cerramiento y forjados, el uso de sistemas eficientes de iluminación y climatización, el aprovechamiento de la energía térmica solar para calefacción, el control integrado de climatización e iluminación, la generación de energía en el propio edificio, la reducción del consumo del agua y de la generación de residuos, el aprovechamiento de aguas pluviales, el uso de materiales reciclados y reciclables y el control de la calidad y el confort interior ente otras.
El diseño de este edificio será un referente de Arquitectura Sostenible para todas las construcciones que se localicen en la futura Ciudad Aeroportuaria de Málaga. Ha obtenido la Calificación Global 3 HOJAS VERDES que otorga la Certificación Ambiental del Green Building Council España.