Itinerario
Desde los acantilados de Nerja sobre el Mediterráneo, y ascendiendo por los pinares que cubren las montañas que albergan a la conocida Cueva de Nerja, la senda nos llevará hacia los encajonados cauces de los ríos Chíllar e Higuerón, tras los que alcanzaremos el pueblo morisco de Frigiliana.
Resumen
La Etapa 5 une los dos municipios más orientales de la provincia de Málaga, el primero con una vocación claramente marinera y el segundo todo un ejemplo de pueblo blanco bien conservado en la falda de impresionantes sierras. Para ello se interna en el Parque Natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama en su extremo sureste. En estas montañas calizas la referencia obligada son los valles de ríos y arroyos, y es por ello que la primera parte asciende hacia el norte siguiendo el barranco de la Coladilla, y luego hasta el final recorre el abanico de afluentes de los ríos Chíllar e Higuerón, cuyos cauces principales cruza fuera de los cahorros tan afamados que ambos poseen.
Después de cuatro etapas predominatemente costeras, la Gran Senda se interna en las montañas del levante axárquico. Se parte desde muy cerca del mar tomando como referencia o anticipo del cambio de paisaje la propia Cueva de Nerja, al lado de Maro, y en una larga subida se llega a una altitud importante, de 565 metros sobre el nivel del mar. Aunque hay tramos de pista forestal, preponderan las sendas, con sucesivos descensos en busca de los ríos y otras tantas subidas, algunas importantes debido a lo encajado del terreno.
Se recorre la Sierra de Enmedio con vistas espectaculares y enlaces a los tajos más señeros de esta parte de la comarca, como el Almendrón o el Sol, y picos como el Navachica o el Cielo. Esta etapa permite conocer dos de los ríos más importantes de la baja Almijara en su sector oriental y el barranco de la Coladilla, seco por lo normal. Son de destacar la red de acequias y tomas de agua para su aprovechamiento hidráulico y hortofrutícola en ambos ríos y la importancia de la Coladilla como vía de comunicación hacia las numerosas minas nerjeñas, en uso hasta el siglo pasado.
Lo mejor
El Área Recreativa El Pinarillo (km 4.8), que está muy bien dotada de servicios y se puede reponer agua potable y las cuencas del Río Chíllar y el Higuerón