Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

GR 248. Etapa 4: Estación de Cártama - Málaga

Menú
GR 248. Etapa 4: Estación de Cártama - Málaga
Incidencias

Con fecha de 23 de noviembre de 2020, la Dirección General de Infraestructuras del Agua de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, aprobó el “PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA LAS ACTUACIONES DE DEFENSA DEL GUADALHORCE FRENTE A INUNDACIONES EN EL T.M. DE MÁLAGA”, CLAVE A6.429.613/2111.

Con fecha 20 de enero 2021 se han comenzado las obras.

Las actuaciones en Dominio Público Hidráulico comprendidas en dicho proyecto pretenden mejorar las actuales medidas estructurales en el Bajo Guadalhorce para evitar riesgos graves a personas o daños económicos elevados, planteadas como resguardo de las zonas urbanas consolidadas e infraestructuras existentes, con soluciones que minimicen los riesgos.

Una vez licitada la ejecución de las obras y adjudicada por un plazo de 16 meses de ejecución, es preciso CERRAR el tránsito peatonal y de bicicletas existente por el GR 249 etapa 35 y el GR 248 etapa 4.

  • Imprimir página
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo
  • Whatsapp
Distancia 18000 m.
Tiempo estimado 5:00 h.
Punto de inicio A-7054 a la salida de la Estación de Cártama
Punto de llegada Desembocadura del Guadalhorce
Desnivel neto en metros 58 m.
Desnivel acumulado de ascenso en metros 11 m.
Desnivel acumulado de descenso en metros 47 m.
Dificultad
Severidad del medio natural 2
Orientación en el itinerario 2
Dificultad en el desplazamiento 2
Cantidad de esfuerzo necesario 3
Valoración según método MIDE

Resumen

Cómo acceder
Características
Formas de recorrer
  • Características
    Tipo de Tramo Longitud % del total
    Longitud Total 18000
  • Formas de recorrer

    En referencia a la forma de tránsito en las diferentes etapas, recordamos que está dividida en tres categorías, a pie, en bicicleta todo terreno y a caballo, no obstante, cuando indicamos que se puede realizar a pie, siempre nos referimos al 100 % de la etapa, pero en el caso de la BTT y a caballo dependerá de las restricciones temporales y las normativas municipales por lo que tendremos que elegir trazados paralelos o alternativos que nos permitan el tránsito. También recordamos que la BTT puede consistir, dependiendo de la etapa, en recorridos sobre pavimentos irregulares y con altos desniveles que pueden entrañar, alguna o mucha, dificultad técnica.

    • A pie
    • En bicicleta

    Señalización

    Señalización