Itinerario
Resumen
Iniciamos la etapa recorriendo la ribera del arroyo de las Morenas hasta enlazar con el camino que discurre paralelo al río La Cueva, emblemático en la localidad por el caudal que conserva durante todo el año.
En las inmediaciones del diseminado de La Romera, ya en término municipal de Comares, nos dirigiremos a la Presa del Río La Cueva, donde tomaremos un largo tramo por el cauce del propio río para enlazar con el arroyo Solano.
Abandonando el cauce del arroyo Solano el sendero inicia una larga ascensión hasta Comares por caminos de tierra, visitando el nacimiento de La Teja, la Fuente Delgada y la Fuente Dura, ya a los pies del núcleo urbano de Comares.
La llegada a la localidad se realiza por lo que se conoce como Calzada Romana, por la Puerta del Agua, encontrándose en las inmediaciones las tres vías ferratas de la localidad y la tirolina con enclave natural más larga de España.
Lo mejor
El río La Cueva, la vegetación natural a lo largo de su ribera y los puentes que lo cruzan, destacando la avifauna y herpetofauna existente.
El nacimiento de agua de La Teja, así como los de la Fuente Delgada y la Fuente Dura.
La llegada a Comares por la Calzada Romana y por la Puerta del Agua. Destacan las tres vías ferratas de la localidad y la tirolina con enclave natural más larga de España.