Itinerario
ITINERARIO NO SEÑALIZADO NI HOMOLOGADO
Ruta lineal, para realizar en cualquier época del año, de dificultad media, distancia 3.8 km y duración 1.45 h.
Resumen
La venta San Juan es una antigua posada y casa de comidas totalmente adaptada a los tiempos que corren, situada al margen de uno de los poco pasos elevados sobre el río Genal. Actualmente, el paraje, gracias a sus pozas para el baño, a los senderos que la recorren y a la equidistancia a varias de las atractivas poblaciones del Bajo Genal, es un importante foco de turismo interior que ofrece a los visitantes dos campings y numerosas casas. Es importante dejar cerradas cuantas angarillas (portillas) hallemos en el itinerario. En diversas barrancas transitaremos por pasarelas metálicas y algún paso volado con cable de guía que requieren precaución y un buen uso de la infraestructura. Es preciso saber que en periodos de fuertes lluvias se pueden producir desprendimientos e inundaciones en los tramos más próximos al río. En verano podremos mitigar el calor en algunas de las pozas situadas aguas arriba del puente, entre ellas los famosos charcos del puente, Picao y Estrecho. En el vado del Prado de la Escribana, también se represa el agua para el baño.
Lo mejor
CORREDORES VERDES
A la disposición del Valle del Genal, con una orientación predominante norte-sur y su proximidad al área del Estrecho de Gibraltar, se adhieren otros factores de índole ecológico para considerarlo uno de los más importantes corredores verdes del sur peninsular. Son ingentes la cantidad y variedad de aves que aprovechan este pasillo en los ciclos migratorios entre Europa y África; pero no sólo radica ahí su importancia, ya que al estar rodeado de numerosos espacios de la RENPA (Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía): Sierra de las Nieves, Sierra de Grazalema, Los Alcornocales, Reales de Sierra Bermeja, Sierra Crestellina, etc. articula y aglutina a la vez mayor biodiversidad que todos estos espacios citados juntos.
LAS POZAS DEL GENAL
Siempre que las condiciones del río sean idóneas, os animamos a remontar el Genal desde el puente de la carretera para conocer algunas de las pozas más animadas en el periodo estival.
La primera de ellas se habilita bajo la carretera, pero aguas arriba, a no mucha distancia, irán apareciendo el charco Picao y el de la Tomilla, que en realidad son acúmulos de agua en zúas para el riego. Éste último se alarga en una estrechez de gran belleza estética al que los bañistas llaman charco Estrecho. A no mucha distancia, si se sigue el cauce, hallaremos un antiguo canal de medición de caudales y un ribete de alisos combinados con hermosos durillos (Viburnum tinus). Este trayecto acuático tiene una longitud de 1,1 km.