Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

SL-A 186 Jimera de Líbar - Estación de Jimera de Líbar

Menú
SL-A 186 Jimera de Líbar - Estación de Jimera de Líbar
  • Imprimir página
  • Facebook
  • Twitter
  • Correo
  • Whatsapp
Tipo etapa Lineal
Tipo de firme Sendero terroso y piedras, pista de cemento y asfalto.
Distancia 1463 m.
Tiempo estimado 0:20 h.
Punto de inicio Jimera de Líbar. Camino del Cementerio, junto a Polideportivo
Altitud 516 m.
Punto de llegada Estación de Jimera de Líbar. Calle Fuente Grande
Altitud 393 m.
Desnivel neto en metros 141 m.
Desnivel acumulado de ascenso en metros 10 m.
Desnivel acumulado de descenso en metros 131 m.
Dificultad
Severidad del medio natural 1
Orientación en el itinerario 1
Dificultad en el desplazamiento 1
Cantidad de esfuerzo necesario 1
Valoración según método MIDE

Resumen

Descripción
Cómo acceder
Características
Lugares de paso
Formas de recorrer
  • Características
    Tipo de Tramo Longitud % del total
    Longitud Total 1463
    Tramos de asfalto o cemento 650 44 %
    Tramos de pista o camino forestal 0 0 %
    Tramos de senda 813 56 %
    Tramos de vía pecuaria 0 0 %
  • Puntos de interés

    Lugares de paso

    En orden del sentido de la marcha
    En orden del sentido de la marcha
    Punto de paso Ref. UTM / altura Distancias parciales Tiempos parciales
    1 Inicio del Sendero 30S

    x=36.6530834908891 y=-5.27513495966741

    0 m 0 min.
    2 Fuente Grande 30S

    x=36.6621343907809 y=-5.27880231549625

    1207 m 17 min.
    3 Fin del sendero 30S

    x=36.6613447747078 y=-5.28097167715362

    256 m. 3 min.
  • Formas de recorrer

    En referencia a la forma de tránsito en las diferentes etapas, recordamos que éstas están dividida en tres categorías (a pie, en bicicleta todo terreno o BTT y a caballo). No obstante, cuando indicamos que se puede realizar a pie, siempre nos referimos al 100 % de la etapa; mientras que, en el caso de la BTT y a caballo, dependerá de las restricciones temporales y las normativas municipales, por lo que tendremos que elegir trazados paralelos o alternativos que nos permitan el tránsito. También recordamos que el uso de la BTT, dependiendo de la etapa o sendero, puede tener lugar por recorridos sobre pavimentos irregulares y con altos desniveles, por lo que pueden entrañar alguna o mucha dificultad técnica.

    • A pie
    • A caballo

    Señalización

    Señalización

De interés

Cartografía
Municipios
Consejos
  • Cartografía

    Mapas topográficos del Instituto Cartográfico de Andalucía ICA (1:10.000): 1064-31. Proyección y Datum utilizado: UTM 30S ETRS89

Información medioambiental

Parque natural
  • Parque natural

    Parque Natural Sierra de Grazalema